Actividad 2:
Deberán realizar una nueva entrada que:
- Responda a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una suspensión?
- ¿Qué es un coloide?
- ¿Qué es el smog? ¿Y la niebla? ¿Y el humo?
- Indica en cada caso anterior cuál es la fase dispersa y cuál la fase continua o dispersante.
- ¿Qué tipo de mezcla es un sol? ¿Cuántos tipos de soles hay?
Respuestas:
1) Una suspensión o un sólido en suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido (fase dispersante o dispersora).Cuando uno de los componentes es líquido y los otros son sólidos suspendidos en la mezcla, son conocidas como suspensiones mecánicas. Las partículas que forman parte de una suspensión pueden ser microscópicas, y de distintos tamaños, dependiendo del tipo de sustancia.
2) Las partículas dispersas de estas mezclas heterogéneas son suficientemente pequeñas como para mantenerse suspendidas en el líquido, pero grandes como para distinguirlas con un microscopio potente. Estas mezclas heterogéneas se llaman coloides.
3) El término smog se refiere a la suspensión en la que partículas tanto líquidas como sólidas se encuentran dispersas en el aire.Si las partículas suspendidas son líquidas, el aerosol se identifica como niebla.El humo es una suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión incompleta de un combustible.
4) La fase dispersa del humo es el sólido y la fase dispersante el gas. De la niebla la fase dispersa es el líquido y la fase dispersante es el gas.
5) Los coloides se clasifican según la magnitud de la atracción entre la fase dispersa y la fase continua o dispersante. Si esta última es líquida, los sistemas coloidales se catalogan como «soles».

0 comentarios:
Publicar un comentario